CURSOS DE IA PARA PROFESIONALES DEL DERECHO - Banner

Nota Aclaratoria:

Cada curso que oferta el Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE  de la UTP  requiere un número mínimo de participantes para decidir la apertura del curso, si este número no es alcanzado, nos reservamos el derecho de cambio de fecha o cancelación del curso. En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 20 días hábiles.


Generalidades

  • Estado: Estamos en la etapa de inscripción y pagos
  • Modalidad: Presencial y/o virtual
  • Horario Modalidad presencial: viernes de 2 a 6 pm en la UTP
  • Horario Modalidad Virtual: dos dias a la semana (por definir) de 7 a 9 pm
  • Fecha de inicio: Una vez se complete el número mínimo
  • Inversión: está bien descrita no hay que hacer cambio
  • Duración: 30 horas: 20 horas cátedra y 10 horas de trabajo autónomo.
  • Docente: Docentes UTP
  • Organiza: Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE

Forma de pago

El costo del curso tendrá un valor de $400.000 por cada participante

  • Opción 1 Botón de pago. Pueden realizar su pago accediendo al siguiente enlace y seleccionando la opción 372.
  • Opción 2 Efectivo. También pueden realizar el pago presencialmente dentro de la universidad en la oficina de la cooperativa FAVI, colocando en la referencia 1 el número del proyecto 511-22-131-68 y en la referencia 2 el documento del estudiante.
  • Una vez realizado el pago, debes enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo cursoscrie@utp.edu.co

Docentes


Cristian Camilo Manzano

Ingeniero en Sistemas y la Computación, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, con experiencia en desarrollo web y en la implementación de soluciones tecnológicas. Ha trabajado con la tríada PHP, HTML y JavaScript, además de frameworks modernos como Vue.js y Quasar, y tecnologías como Node.js, Express, SQL y NoSQL, integración continua y despliegue de aplicaciones.
Desde diciembre de 2021 se desempeña como desarrollador en la Universidad Tecnológica de Pereira, donde combina su experiencia profesional con la enseñanza. Además, ha dictado el curso de Inteligencia Artificial para abogados, orientando a profesionales del derecho en el uso de herramientas de IA aplicadas a su ejercicio profesional.

Juan José Ochoa

Ingeniero de Sistemas y Computación egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira. Desde mi rol como Ingeniero de Desarrollo en el Centro de Recursos Informáticos y Educativos (CRIE) de la UTP desde el 2023, he participado en la creación e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras que fortalecen procesos académicos y digitales. Paralelamente, he tenido la oportunidad de impartir el curso ‘Curso práctico de herramientas IA para abogados’, brindando a profesionales del derecho las herramientas necesarias para comprender y aplicar la inteligencia artificial en su práctica.


Justificación

La justificación de este curso se fundamenta en la necesidad de que los profesionales del Derecho se adapten a la transformación digital, aprovechando la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y calidad en sus labores jurídicas. En un entorno legal cada vez más competitivo y digitalizado, es esencial que los abogados—especialmente aquellos sin experiencia tecnológica—adquieran habilidades prácticas en el uso de herramientas gratuitas y accesibles que faciliten tareas como el análisis de contratos, la redacción de documentos, la organización de casos y la validación de evidencias.

Este curso permitirá:

  • Incorporar la IA en sus tareas diarias: Aprenderán a utilizar herramientas gratuitas y accesibles para analizar, redactar y organizar textos jurídicos, facilitando el manejo de información legal compleja.
  • Optimizar la redacción y revisión de documentos: Utilizando herramientas como ChatGPT y LanguageTool, podrán simplificar términos legales, corregir errores y generar resúmenes claros y precisos.
  • Organizar y gestionar casos legales de manera eficiente: A través de plataformas como Notion, Google Calendar y Trello, se lograrán flujos de trabajo estructurados, recordatorios de plazos y una mejor coordinación de actividades.

Objetivo General

Formar a abogados sin experiencia tecnológica en el uso de herramientas gratuitas y accesibles para mejorar tareas legales como análisis, redacción y organización de textos jurídicos, integrando inteligencia artificial de forma práctica y sencilla

Objetivos Específicos

  • Introducir a los abogados en los fundamentos de la inteligencia artificial y sus aplicaciones en el ámbito legal, mostrando cómo esta tecnología puede transformar el análisis y la gestión de documentos jurídicos.
  • Capacitar a los participantes en el uso de herramientas gratuitas y accesibles (como ChatGPT, LanguageTool y Google Docs) para mejorar la redacción, corrección y resumen de textos legales.
  • Enseñar técnicas para organizar y gestionar casos y proyectos jurídicos mediante aplicaciones digitales (Notion, Google Calendar, Trello), facilitando la planificación y el seguimiento de plazos legales.

Temática

  • Introducción a la Inteligencia Artificial y sus Aplicaciones en el Derecho
  • Optimización de Textos Jurídicos con IA
  • Organización y Gestión de Proyectos Jurídicos con IA
  • Análisis de Evidencias y Herramientas de Dictado y Transcripción
  • Taller Final: Caso Práctico Integral
Curso práctico de herramientas IA para abogados

Actualizada: 29 de agosto de 2025 1:23 PM Fecha de Publicación: 27 de febrero de 2025 9:20 AM Categorías: CRIEin, Cursos