CURSO PRÁCTICO DE IA NIVEL BÁSICO - BANNER PEQUEÑO

Nota Aclaratoria:

Cada curso que oferta el Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE  de la UTP  requiere un número mínimo de participantes para decidir la apertura del curso, si este número no es alcanzado, nos reservamos el derecho de cambio de fecha o cancelación del curso. En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 20 días hábiles.


Generalidades

  • Estado: Estamos en la etapa de inscripción y pagos
  • Modalidad: Presencial o virtual
  • Horario Modalidad presencial: viernes de 2 a 6 pm en la UTP
  • Horario Modalidad Virtual: dos dias a la semana (por definir) de 7 a 9 pm
  • Fecha de inicio: Una vez se complete el número mínimo
  • Inversión: está bien descrita no hay que hacer cambio
  • Duración: 30 horas: 20 horas (6 sesiones de 3 horas + 1 sesión final de 2 horas).
  • Público: Profesionales, emprendedores y empleados que quieran usar IA en sus labores diarias
  • Docente: Docentes UTP
  • Organiza: Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE

Forma de pago

El costo del curso tendrá un valor de $400.000 por cada participante.

  • Opción 1 Botón de pago. Pueden realizar su pago accediendo al siguiente enlace: https://app4.utp.edu.co/servicios/tipo_serv/index.php y seleccionando la opción 368
  • Opción 2 Efectivo. También pueden realizar el pago presencialmente dentro de la universidad en la oficina de la cooperativa FAVI, colocando en la referencia 1 el número del proyecto 511-22-131-68 y en la referencia 2 el documento del estudiante.
  • Una vez realizado el pago, debes enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo cursoscrie@utp.edu.co

Docente


ANDRÉ GARCÍA CRISTANCHO

Ingeniera Física con formación técnica en Electrónica y Sistemas, diplomada en Cibernética Neurosocial y Magíster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Desde 2023, he trabajado como docente en la Universidad Tecnológica de Pereira, liderando cursos y diplomados enfocados en Inteligencia Artificial aplicada (IA básica, IA para empresas, IA para diseñadores gráficos y administrativos) y diseño de videojuegos. He desarrollado contenidos formativos tanto en ambientes académicos como corporativos, colaborando con entidades como la Empresa de Energía de Pereira y EDEQ. Actualmente, hago parte de la Facultad de Tecnología como docente en desarrollo de software y videojuegos, integrando herramientas emergentes y pensamiento innovador en cada proceso formativo


Justificación

En un mundo donde la Inteligencia Artificial (IA) está transformando múltiples sectores, es fundamental que las personas adquieran conocimientos prácticos para aprovechar su potencial. Este curso surge como una respuesta a la creciente demanda de formación en IA, proporcionando a los participantes herramientas esenciales para mejorar su productividad, creatividad y toma de decisiones.

A través de una metodología práctica y aplicada, los asistentes explorarán diversas plataformas de IA que les permitirán automatizar tareas, generar contenido innovador y analizar datos de manera eficiente. Además, el enfoque accesible y sin requerimientos previos de conocimientos técnicos hace que este curso sea ideal para quienes desean iniciarse en el mundo de la IA de manera estructurada y efectiva.

Este curso permitirá:

  • Adquirir conocimientos prácticos sobre IA: Aprenderán a utilizar herramientas de inteligencia artificial para optimizar su productividad, creatividad y toma de decisiones.
  • Explorar herramientas innovadoras: Conocerán y aplicarán plataformas como ChatGPT, Midjourney, Notion AI, Canva, entre otras, para automatizar tareas y generar contenido.
  • Desarrollar nuevas habilidades: Aplicarán la IA en la creación de contenido visual y escrito, análisis de datos, automatización de flujos de trabajo y comunicación efectiva.

Objetivo General

Capacitar a los participantes en el uso práctico de herramientas de Inteligencia Artificial, permitiéndoles mejorar su productividad, creatividad y toma de decisiones mediante la automatización de tareas, la generación de contenido y el análisis de datos en distintos ámbitos.

Objetivos Específicos

  • Explorar herramientas innovadoras: Aprender a interactuar con diversas plataformas de IA y descubrir su potencial.
  • Desarrollar nuevas habilidades: Aplicar IA en creación de contenido, análisis de datos, automatización de tareas y comunicación.
  • Aprovechar la IA en múltiples áreas: Desde la creatividad hasta la toma de decisiones estratégicas.

Temática

  • Sesión 1 – Introducción a la IA y aplicaciones prácticas (3h)
    • Conceptos básicos de IA y su impacto en empresas y negocios personales.
    • Casos de uso: tareas administrativas, marketing, comunicación.
    • Herramientas: Perplexity, ChatGPT con voz, Gemini.
    • Actividad: Resolver una necesidad real de su trabajo con IA (ejemplo: investigación rápida o respuesta de correos).
  • Sesión 2 – Creación de identidad visual y branding (3h)
    • Diseño gráfico rápido con IA.
    • Herramientas: Canva, Freepik, Playground AI, Bing Image Creator, Remove.bg.
    • Actividad: Crear un logo y 2 piezas gráficas promocionales, editar imágenes con IA.
  • Sesión 3 – Gestión y organización con IA (3h)
    • Organización de tareas y proyectos
    • Herramientas: Notebook LM, Trello, Glasp, Calendar.
    • Automatización de flujos de trabajo básicos.
    • Actividad: Diseñar un tablero de tareas con recordatorios automáticos.
  • Sesión 4 – IA para textos y documentos (3h)
    • Redacción, edición y optimización de textos.
    • Herramientas: Quillbot, Editpad, GPT, DeepSeek.
    • Actividad: Reescribir un comunicado empresarial y optimizar un informe.
  • Sesión 5 – Creación de videos y contenido multimedia (3h)
    • Producción de videos y audios profesionales.
    • Herramientas: Adobe Firefly, Adobe Podcast, Eleven Labs.
    • Actividad: Crear un video corto de presentación con avatar y voz.
  • Sesión 6 – Presentaciones y comunicación digital (3h)
    • Diseño de presentaciones dinámicas y publicaciones para redes.
    • Herramientas: Gamma, Pop AI, Predis AI, SlidesGo.
    • Actividad: Elaborar una presentación para clientes/inversores.
  • Sesión 7 – Proyecto final integrador (2h)
    • Cada participante integrará al menos 3 herramientas de IA en un flujo de trabajo real (empresa, emprendimiento o rol profesional).
    • Exposición de proyectos.

🎯 Resultados esperados

  • Automatizar procesos administrativos y de comunicación
  • Crear contenido multimedia sin conocimientos técnicos
  • Gestionar proyectos y organizar tareas con IA
  • Integrar IA en la estrategia personal o empresarial
CURSO PRÁCTICO DE IA NIVEL BÁSICO - BANNER GRANDE
Actualizada: 4 de septiembre de 2025 12:08 PM Fecha de Publicación: 27 de febrero de 2025 8:55 AM Categorías: CRIEin, Cursos