
Nota Aclaratoria:
Cada curso que oferta el Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE de la UTP requiere un número mínimo de participantes para decidir la apertura del curso, si este número no es alcanzado, nos reservamos el derecho de cambio de fecha o cancelación del curso. En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 20 días hábiles.
Generalidades
- Estado: Estamos en la etapa de inscripción
- Modalidad: Presencial y/o virtual
- Horario Modalidad presencial: viernes de 2 a 6 pm en la UTP
- Horario Modalidad Virtual: dos dias a la semana (por definir) de 7 a 9 pm
- Fecha de inicio: Una vez se complete el número mínimo
- Inversión: está bien descrita no hay que hacer cambio
- Duración: 30 horas: 20 horas cátedra y 10 horas de trabajo autónomo.
- Docente: Docentes UTP
- Organiza: Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE
Forma de pago
El costo del curso tendrá un valor de $400.000 por cada participante.
- Opción 1 Botón de pago. Pueden realizar su pago accediendo al siguiente enlace: https://app4.utp.edu.co/servicios/tipo_serv/index.php y seleccionando la opción 373
- Opción 2 Efectivo. También pueden realizar el pago presencialmente dentro de la universidad en la oficina de la cooperativa FAVI, colocando en la referencia 1 el número del proyecto 511-22-131-68 y en la referencia 2 el documento del estudiante.
- Una vez realizado el pago, debes enviar el comprobante de pago y su CC o TI al correo cursoscrie@utp.edu.co
Justificación
En la era digital, la inteligencia artificial se ha consolidado como un aliado estratégico en el ámbito creativo. Este curso práctico está diseñado para diseñadores gráficos, ilustradores y creativos visuales que buscan potenciar y transformar sus procesos de creación. A través de 10 sesiones intensivas, se explorará el uso de herramientas gratuitas de IA que permiten automatizar tareas repetitivas y elevar la calidad en la producción de imágenes, videos, animaciones y demás contenidos visuales.
Al integrar estas tecnologías, los participantes no solo optimizarán su flujo de trabajo, sino que también adquirirán nuevos enfoques para innovar en sus proyectos. La capacitación práctica que ofrece el curso permite aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos, abriendo la puerta a soluciones visuales más dinámicas, eficientes y competitivas en el mercado actual.
Este curso permitirá:
- Dominar herramientas gratuitas de IA para diseño de imágenes, edición de video, animación y creación de contenido visual profesional.
- Automatizar procesos creativos mediante inteligencia artificial, optimizando tiempos y mejorando la calidad del trabajo gráfico.
- Aprender a utilizar herramientas específicas como: Canva y Playground AI para la creación de pósters y generación de imágenes. Remove.bg y Pixlr para la edición y retoque de fotografías. Looka para el diseño de logotipos con IA. CapCut y Blender para edición de video y animaciones. Bing Image Creator e Ideogram para generación de ilustraciones con prompts de IA. Spline para modelado 3D asistido por IA. Text-to-Speech y Adobe Spark para integración de audio y branding en redes sociales.
Objetivo General
Dominar herramientas gratuitas y basadas en IA para diseño de imágenes, edición de video, animación y creación de contenido visual profesional.
Objetivos Específicos
- Introducir la inteligencia artificial en el diseño gráfico, explicando su impacto y aplicaciones en la automatización de procesos creativos.
- Enseñar el uso de herramientas gratuitas basadas en IA, como Canva, CapCut, Blender y Remove.bg, para la generación y edición de contenido visual.
- Aplicar técnicas de edición y optimización de imágenes y videos, utilizando IA para eliminar fondos, retocar fotografías y mejorar la calidad visual.
Temario y cronograma
Sesión | Tema | Herramientas Clave (Gratuitas) | Actividad Práctica |
---|---|---|---|
1 | Introducción a la IA en diseño | Canva, Playground AI | Crear un póster usando plantillas de Canva y generar imágenes con Playground AI. |
2 | Edición de Imágenes con IA | Remove.bg, Pixlr (versión free) | Retocar fotografías y eliminar fondos automáticamente usando IA. |
3 | Diseño de Logotipos | Looka (versión gratuita) | Diseñar un logotipo con IA. |
4 | Video y Motion Graphics con IA | CapCut, Runway (gratuito) | Editar un video promocional con transiciones y efectos generados por IA. |
5 | Animación 2D/3D con IA | Adobe express Canva Animación | Crear una animación sencilla para redes sociales usando herramientas de IA. |
6 | IA Generativa para Arte | Bing Image Creator, Ideogram | Generar ilustraciones y gráficos con prompts creativos. |
7 | Herramientas 3D con IA | Meshy AI (gratis para uso básico) | Modelar un objeto 3D sencillo usando IA y aplicarlo en un proyecto visual. |
8 | Integración de Audio Visual | Text to Speech (gratuito)Eleven Labs | Añadir narraciones generadas por IA y efectos de sonido a un video editado. |
9 | Branding y Redes Sociales con IA | Predis AI | Generar campanas de marketing con IA |
10 | Proyecto Final Integrador | Combinación de herramientas vistas | Presentar un portafolio digital con piezas creadas durante el curso (ej: video, animación, branding). |
Herramientas principales (Gratuitas con IA)
- Diseño Gráfico: Canva, Playground AI, Looka.
- Edición de Imágenes: Remove.bg, Pixlr (versión free).
- Edición de Video: CapCut.
- Animación: Canva,adobe express
- IA Generativa: Bing Image Creator, Ideogram.
- Diseño 3D: Meshy AI
- Audio: Text to Speech (gratuito),Eleven labs
Resultado esperados
Al finalizar, los participantes podrán:
- Crear gráficos, videos y animaciones usando herramientas gratuitas de IA.
- Optimizar su flujo de trabajo con automatización en diseño (eliminación de fondos,
generación de imágenes). - Desarrollar proyectos visuales profesionales para redes sociales, publicidad y
branding utilizando IA.
Observaciones
- Herramientas 100% Gratuitas: Todas las herramientas mencionadas tienen versiones free o de código abierto.
- Acceso a bancos de imágenes, sonidos y plantillas gratuitas.
Docente

ANDRÉ GARCÍA CRISTANCHO
Ingeniera Física con formación técnica en Electrónica y Sistemas, diplomada en Cibernética Neurosocial y Magíster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Desde 2023, he trabajado como docente en la Universidad Tecnológica de Pereira, liderando cursos y diplomados enfocados en Inteligencia Artificial aplicada (IA básica, IA para empresas, IA para diseñadores gráficos y administrativos) y diseño de videojuegos. He desarrollado contenidos formativos tanto en ambientes académicos como corporativos, colaborando con entidades como la Empresa de Energía de Pereira y EDEQ. Actualmente, hago parte de la Facultad de Tecnología como docente en desarrollo de software y videojuegos, integrando herramientas emergentes y pensamiento innovador en cada proceso formativo
